La agilidad es una filosofía de trabajo creada en el año 2001, sin embargo, su popularidad y éxito le ha permitido abarcar diferentes áreas de trabajo muy alejadas del desarrollo de software. Así es como en esta ocasión, te explicaremos cómo la existencia de agile marketing ha mejorado la forma de hacer proyectos.
Principios de Agile Marketing y Comunicación
Agile marketing es un mindset que permite aplicar las prácticas y metodologías ágiles, acortando los ciclos de trabajo para obtener mejores resultados en menor tiempo. Así es como los principios ágiles se aplican en marketing y comunicación.
Individuos e interacciones sobre de procesos y herramientas
Maximizar el rendimiento bajo un trabajo incremental. Un equipo de marketing ágil debe adaptarse a los cambios sin sacrificar la productividad.
Software funcionando sobre documentación exhaustiva
Fomentar la colaboración con transparencia total. La transparencia implica que los planes, riesgos y progresos deben ser visibles para todo el equipo involucrado, dentro y fuera del departamento.
Colaboración con el cliente sobre de negociación contractual
Medir el valor a través de los ojos del cliente. Escuchar a los clientes es indispensable, ellos reciben los mensajes y deciden si quieren comprar, y es mejor que seguir un plan que al final no dará los resultados esperados.
Respuesta ante el cambio sobre seguir un plan
Minimizar el desperdicio manejando la incertidumbre. Centrarse primero en lo que sabes hacer y enfocarse en los pequeños incrementos de valor que maximizan al producto o servicio.
Las prácticas y metodologías ágiles en marketing y comunicación promueven acciones disruptivas que impactan en la forma de conectarse entre equipos, empresas y con tus clientes. Mantener una comunicación ágil permite innovar en las formas de hacer estrategias de branding y marketing.
Beneficios de los equipos ágiles en marketing
De acuerdo con Christophe Martinot, un experto merketero y promotor del agile marketing, los equipos ágiles que implementan las prácticas y metodologías ágiles reportan lo siguiente.
- Entrega más rápida de campañas – 53%
- Equipos más productivos – 54%
- Mejora en la priorización del trabajo – 53%
- Respuesta efectiva al cambio – 51%
- Visibilidad sobre el estado del proyecto – 46%
- Alineación de los objetivos – 46%
- Motivación del personal – 40%
- Identificación temprana de problemas – 36%
Los proyectos que son desarrollados con agile marketing y comunicación, demuestran tener un impacto mayor de aquellos que no lo son.
¿Cómo implementar Agile marketing?
Existen diferentes prácticas y metodologías que puedes implementar en tus proyectos ágiles, las más utilizadas en estos ramos pueden ser las siguientes:
- Design Thinking: Ideal para analizar a tus clientes, su entorno y crear soluciones específicas para los verdaderos requerimientos de los usuarios.
- Lean: Esta filosofía de trabajo te permite incrementar la velocidad de tus equipos, así como la eficiencia y claves para eliminar los desperdicios que atrasen tus proyectos.
- Kanban: Esta práctica te permite visualizar la estrategia completa y observar las acciones y tareas faltantes de todos los equipos. Esta transparencia permite identificar los cuellos de botella.
- Scrum: El marco ágil más utilizado por excelencia. Te permite garantizar rapidez en tus procesos al dividir un gran proyecto en entregables más pequeños, pero de alto valor. Además, te permite mejorar el trabajo en equipo y la colaboración al aplicar agile marketing.
- Management 3.0: Esta te permite crear dinámicas de integración y participación del personal, mejorando la comunicación e incrementando la motivación de tu equipo. Ideal para líderes y equipos que buscan mejorar desde la parte humana.
¿Habías pensado que se pueden utilizar las prácticas y metodologías agiles fuera de los procesos de desarrollo de software? ¿Qué te pareció agile marketing? Compártenos tu opinión en los comentarios.