Bienvenido al Módulo 2
Mejorando la comunicación, negociación y colaboración en equipos y organizaciones
- 3 hras 10 minutos
- 7 Temas
- 1 Examen
- 487 alumnos

Descripción del módulo
Este enfoque busca optimizar la forma en que las personas se comunican entre sí, negocian acuerdos y colaboran en proyectos, con el objetivo de aumentar la eficiencia, la productividad y el logro de metas comunes en un entorno laboral.
Potenciando la comunicación, la negociación y la colaboración en equipos y organizaciones implica el desarrollo de habilidades y la adopción de estrategias que fomenten una interacción más efectiva y armoniosa entre los miembros de un grupo o entidad.
Objetivos del módulo
Uno de los principales retos a superar en la agilidad o en cualquier proyecto o cambio es la comunicación. El cambio, la mejora y compromiso por comunicarse comienza por ti y para ti.
Este módulo tiene como propósito que puedas contar con técnicas y herramientas puntuales para incrementar tus habilidades de comunicación y negociación efectiva con el fin de mejorar la colaboración en equipos y organizaciones; así como, bases para desarrollar tu inteligencia emocional y pensamiento disruptivo que permitan liderar de mejor forma cualquier transformación ágil.
Este módulo en particular requiere mucha práctica, reflexión, apertura al cambio y sobre todo mejora continua ya que como sabes, para cambiar el mundo debes comenzar por cambiar tú primero.
Los temas que aprenderás:
• Claves para una comunicación y negociación efectiva.
• Claves para trabajo remoto. • Inteligencia emocional, PNL e introspección.
• Pensamiento sistémico, disruptivo y resolución de conflictos.
• Cómprate el cambio para poder venderlo.
Certificación al concluir

Al finalizar el módulo obtendrás una certificación con la que podrás:
Compartir en redes sociales
Descargarlo en PDF
Agregarlo a tu CV
El instructor

Diego Ochoa Rivas
Emprendedor, Coach & Líder Agile. Lifelong Learner.
Ingeniero Industrial y Maestro en Coaching Directivo experto en prácticas ágiles, mejora de procesos, innovación, administración proyectos y transformación organizacional, con más de 22 certificaciones y estudios de posgrado a nivel internacional, mas de 15 años de experiencia en Pymes y Corporativos internacionales. Más de 3,500 profesionales formados exitosamente en Latinoamerica; Fundador de KzI-Kaizenia – Miembro del PMI. Creador de la certificación internacional Agile Coach y cocreador de Innovación Management (con Certiprof). Coach del programa Agile Coach en IT Service.
Cuestionario Summary
0 of 40 Preguntas completed
Questions:
Information
You have already completed the cuestionario before. Hence you can not start it again.
Cuestionario is loading…
You must sign in or sign up to start the cuestionario.
You must first complete the following:
Resultados
Resultados
0 of 40 Preguntas respondidas correctamente
Your time:
Time has elapsed
Has obtenido 0 of 0 punto(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Categories
- Not categorized 0%
-
¡Fallaste!
Descuida, te recomendamos que revises aquellos temas que no abordaste adecuadamente durante la evaluación y los repases para prepararte para una nueva oportunidad.
Recuerda que en la agilidad bueno fallar y aprender de ello. -
¡Muchas felicidades !
Has aprobado tu examen de certificación , en un lapso no mayor a 24 horas hábiles recibirás un correo electrónico con la certificación en formato digital para que lo puedas descargar y/o compartir en redes sociales.
Te recomendamos revisar tu bandeja de SPAM, en caso de recibir el correo en esta última te recomendamos agregarnos como remitente seguro.
- 1
- 2
- 3
- 4
- 5
- 6
- 7
- 8
- 9
- 10
- 11
- 12
- 13
- 14
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- 20
- 21
- 22
- 23
- 24
- 25
- 26
- 27
- 28
- 29
- 30
- 31
- 32
- 33
- 34
- 35
- 36
- 37
- 38
- 39
- 40
- Current
- Review
- Answered
- Correct
- Incorrect
-
Pregunta 1 of 40
1. Question
Tú eres un líder de proyectos que tiene como misión mejorar la comunicación y colaboración en el equipo de trabajo que ya tiene una mala relación profesional ¿Qué sería lo primero que tienes que hacer?
CorrectIncorrect -
Pregunta 2 of 40
2. Question
Eres encargado de crear un plan de trabajo detallado, el cual se presentará a los inversionistas de la organización y al director general, además de que te han encomendado que sea lo más realista posible, lo mejor que puedes hacer es:
CorrectIncorrect -
Pregunta 3 of 40
3. Question
¿El método más efectivo de comunicación es?
CorrectIncorrect -
Pregunta 4 of 40
4. Question
El mayor reto para una comunicación efectiva se encuentra en:
CorrectIncorrect -
Pregunta 5 of 40
5. Question
Algunas claves para una comunicación efectiva son:
CorrectIncorrect -
Pregunta 6 of 40
6. Question
¿Qué ejemplo es el que más se alinea a un ciclo básico de comunicación efectiva?
CorrectIncorrect -
Pregunta 7 of 40
7. Question
La escucha activa consiste en poner total atención en la otra persona y en su mensaje, sin importar el contexto o situación que se esté viviendo.
CorrectIncorrect -
Pregunta 8 of 40
8. Question
Cuál de los siguientes enunciados no es correcto:
CorrectIncorrect -
Pregunta 9 of 40
9. Question
Luis es un agilista con mucha trayectoria, reconocimiento y experiencia, sin embargo en la última reunión con una organización los líderes de Marketing, Ventas y Recursos humanos le dijeron que la agilidad no era para ellos, aunque Luis con historias muy claras y motivantes les contó que la agilidad les puede ayudar a reducir tiempos de desarrollo de software, centrarse en entregar software funcional y que incluso él conoce casos de éxito en donde las personas han mejorado la motivación de sus equipos de trabajo ¿en dónde está el problema de esta situación? Desde el punto de vista de comunicación.
CorrectIncorrect -
Pregunta 10 of 40
10. Question
No es uno de los principales propósitos de la comunicación:
CorrectIncorrect -
Pregunta 11 of 40
11. Question
¿Cuál de los siguientes elementos no es un aspecto de la negociación?
CorrectIncorrect -
Pregunta 12 of 40
12. Question
Luis quiere pedir un aumento, su deseo es que el incremento sea de un 40% del salario, sin embargo, con un 10% se daría por bien servido. Juan su jefe, no tiene deseos de dar aumentos en este periodo, ya que eso le puede impactar en su presupuesto anual, pero con tal de mantener a Luis en la organización podría incrementar hasta un 20% el salario de Luis.
CorrectIncorrect -
Pregunta 13 of 40
13. Question
Luis quiere pedir un aumento, su deseo es que el incremento sea de un 40% del salario, sin embargo, con un 10% se daría por bien servido. Juan su jefe, no tiene deseos de dar aumentos en este periodo, ya que eso le puede impactar en su presupuesto anual, pero con tal de mantener a Luis en la organización podría incrementar hasta un 20% el salario de Luís ¿cuál es la zona de posible acuerdo?
CorrectIncorrect -
Pregunta 14 of 40
14. Question
Una negociación en donde primero requiero llegar a algún acuerdo con el gerente operativo para que me dé acceso a negociar con el director operativo, que a su vez me dará la autorización que requiero con base a lo que su primera línea le diga es:
CorrectIncorrect -
Pregunta 15 of 40
15. Question
Los elementos de la negociación son:
CorrectIncorrect -
Pregunta 16 of 40
16. Question
La guía de preparación para una negociación efectiva nos ayuda a:
CorrectIncorrect -
Pregunta 17 of 40
17. Question
El mayor reto al trabajar de forma remota es:
CorrectIncorrect -
Pregunta 18 of 40
18. Question
Si estás trabajando con un equipo motivado por la libertad, la flexibilidad y el enfoque a resultados ¿cuál es el mejor entorno para trabajar?
CorrectIncorrect -
Pregunta 19 of 40
19. Question
Si estás trabajando con un equipo que requiere mucho control y seguimiento, pero están ubicados geográficamente en diferentes ciudades y países ¿qué entorno es el más apropiado a seleccionar?
CorrectIncorrect -
Pregunta 20 of 40
20. Question
A casi 2 años que empezó la pandemia y que muchas organizaciones trabajan de forma remota o a distancia es obvio que la mayoría de las personas ya saben trabajar, comunicarse y colaborar en estos entornos.
CorrectIncorrect -
Pregunta 21 of 40
21. Question
Acabas de ingresar a una organización que regularmente trabajaba de forma presencial y ahora lo va a hacer de forma híbrida desde el enfoque ágil ¿cuáles serían los principales desafíos a superar?
CorrectIncorrect -
Pregunta 22 of 40
22. Question
La mejor herramienta de comunicación online es:
CorrectIncorrect -
Pregunta 23 of 40
23. Question
Cuando voy a seleccionar una herramienta tecnológica que facilite la comunicación colaboración o gestión lo primero que tengo que hacer es:
CorrectIncorrect -
Pregunta 24 of 40
24. Question
La inteligencia más importante para poder implementar la agilidad es:
CorrectIncorrect -
Pregunta 25 of 40
25. Question
La mejor emoción para desarrollar y mantener en tu vida en todo momento es:
CorrectIncorrect -
Pregunta 26 of 40
26. Question
Cuando tengo hambre, el nivel de mi cerebro que está actuando es:
CorrectIncorrect -
Pregunta 27 of 40
27. Question
¿Cuál de las siguientes no es correcta en referente al desarrollo del pensamiento racional?
CorrectIncorrect -
Pregunta 28 of 40
28. Question
Para qué nos sirve conocer los pensamientos distorsionados:
CorrectIncorrect -
Pregunta 29 of 40
29. Question
Acabas de concluir un módulo más de tu Master in Agile Management, obtuviste una certificación como líder en negociación y comunicación; con toda la seguridad le propones a tu líder implementar la agilidad en los nuevos procesos de trabajo, sin embargo, él te dice que por el momento no está abierto a cambios. Un mes después llega una consultora y le vende el tema de agilidad de forma exitosa, ¿Cuál es la situación más probable?
CorrectIncorrect -
Pregunta 30 of 40
30. Question
La asertividad dentro de la inteligencia emocional significa que:
CorrectIncorrect -
Pregunta 31 of 40
31. Question
En un conflicto tú necesitas imponer tus intereses para alcanzar el objetivo independientemente de los intereses de la otra persona ¿qué comportamiento deberías tomar?
CorrectIncorrect -
Pregunta 32 of 40
32. Question
Por lo regular el comportamiento más adecuado de un líder de transformación ágil para atender conflictos es el ser colaborativo.
CorrectIncorrect -
Pregunta 33 of 40
33. Question
“Las personas mayores de 50 años no pueden ser ágiles, mientras que las menores de 30 son muy inexpertas” esto corresponde a:
CorrectIncorrect -
Pregunta 34 of 40
34. Question
Has trabajado durante más de 3 años en una organización, en el último año tras haber pagado de tu bolsa diversos cursos en scrum, agile coaching y transformación digital, realmente no has podido implementar nada en tu organización, ya que sólo eres líder técnico y los gerentes no te han querido apoyar. En este sentido ¿de quién es la responsabilidad?
CorrectIncorrect -
Pregunta 35 of 40
35. Question
Cuando yo voy a hacer una propuesta, voy a participar en una negociación o voy a tomar una decisión es muy importante que tenga en visión:
CorrectIncorrect -
Pregunta 36 of 40
36. Question
El pensamiento disruptivo que promueve la innovación, la creación de nuevos productos servicios y soluciones siempre será mejor que el pensamiento sistémico que sólo ve las operaciones del día a día.
CorrectIncorrect -
Pregunta 37 of 40
37. Question
El pensamiento emprendedor es necesario en grandes corporativos, empresas medianas y pequeñas independientemente de las funciones que desempeñan los colaboradores.
CorrectIncorrect -
Pregunta 38 of 40
38. Question
Cuál de los siguientes no es un pensamiento de éxito para el cambio:
CorrectIncorrect -
Pregunta 39 of 40
39. Question
La mejor forma de triunfar y dar confianza en cambios es:
CorrectIncorrect -
Pregunta 40 of 40
40. Question
La negociación efectiva requiere de un diálogo y una comunicación activa entre las partes involucradas.
CorrectIncorrect
2.1) Claves de la negociación efectiva.
Guia Simplificada de Negociación
2.2) Claves para la comunicación efectiva.
2.3) Inteligencia emocional e introspección.
Guía de pensamientos distorcionados
2.4) Cómprate el cambio para poder venderlo
2.5) Pensamiento sistémico, disruptivo y resolución de conflictos.
Guía detallada Gestión de conflictos
2.6) Bases del Trabajo remoto.
Guía de herramientas de trabajo remoto